Actualiza miércoles y sábados a la noche.

sábado, 19 de abril de 2008

6.

6 mujeres de tv: Kate Austen (Lost), Teela (He-Man), Mary Jensen (There’s Something About Mary), Nancy Callahan (Sin City), Hermione Granger (Harry Potter), Susana Giménez (Susana Giménez).

6 héroes: Lion-O (Thundercats), Miguel Ángel (Las Tortugas Ninja), Faz (Brigada A), MacGyver (MacGyver), Carey Mahoney (Locademia de Policía), Enzo Francescoli (River Plate).

6 series serias: Lost, Prison Break, The Sopranos, MacGyver, Brigada A, Heroes.

6 series de comedia: Seinfeld, Arrested Development, The Office, Frasier, Newsradio, Curb Your Enthusiasm.

6 dibujos animados: He-Man, Thundercats, Family Guy, The Critic, The Simpsons, Beavis and Butt-Head.

6 películas descolocantes: Eternal Sunshine of The Spotless Mind, Adaptation, The Usual Suspects, Being John Malkovich, The Truman Show, Le Fabuleux Destin d’Amelie Poulain.

6 películas violentas: Pulp Fiction, Fight Club, Snatch, Sin City, Kill Bill (Vol.2), The Departed.

6 futbolistas de siempre: Enzo Francescoli, Diego Maradona, Zinedine Zidane, Romario, Roberto Baggio, Lothar Matthaeus.

6 futbolistas de ahora: Kaká, Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Emmanuel Adebayor, Carlos Tévez, Cesc Fabregas.

6 librazos: Maus (Art Spiegelman), 1984 (George Orwell), Los Tres Mosqueteros (Alejandro Dumas), El Conde de Montecristo (Alejandro Dumas), Peter Pan en Los Jardines de Kensington (James Matthew Barrie), Drácula (Bram Stoker).

6 libros o cuentos descolocantes: La Invención de Morel (Adolfo Bioy Casares), Las Ruinas Circulares (Jorge Luis Borges), Si Una Noche de Invierno un Viajero (Ítalo Calvino), La Vuelta al Mundo en Ochenta Días (Julio Verne), Historia de Mayta (Mario Vargas Llosa), Continuidad de los Parques (Julio Cortázar).

6 libros o cuentos que te reís para afuera: Recordando a Needleman (Woody Allen), Juguetes del Destino (Woody Allen), Qué Lástima, Cattamarancio (Roberto Fontanarrosa), Groucho y Yo (Groucho Marx), Medieval Times (Roberto Fontanarrosa), Juicio Penal (Julio Boccalatte).

6 cosas para hacer: darle mucha plata a alguien que no conozcas y creas que necesite, hacer un Road Trip en una casa rodante, tener sexo con alguien de quien estés enamorado, reírte solo y fuerte en el colectivo, decirle te quiero a alguien que no te lo va a decir, morir.



ANEXO.
Fin.

jueves, 17 de abril de 2008

veo

Da asco, quiero escupir y vomitar a la vez, ya no soporto la crueldad con la que trata la vida a la realidad. Siempre encuentro un motivo nuevo para irritarme con ella. No es posible caminar sin toparme con la injusticia, la pobreza o la violencia misma.

El hecho de sentir su gusto en mi garganta me produce nauseas, ya no hay escapatoria, esta por doquier y regalándonos nada. Busco en lo menos explorado y solo hallo lo mismo que en cualquier otro lugar. Puede que existan las sorpresas, pero no me quieren encontrar. En las trampas solo caen los niños y los asesinos quedan en libertad.

Han dejado que me de vergüenza mis tierras y del orgullo nacional ni hablar. Lo lindo lo disfrutan unos pocos y con las sobras se supone nos tendría que bastar. Si levantas la cabeza te disparan, si das de comer te quieres aprovechar, si ayudas a alguien lo debes estar por robar, si regalas algo seguro debe estar mal y si de verdad eres bueno no eres real.

M de mentira

hombre caucasico. hombre robusto y prehistorico. incapaz torpe demencia. en una mano un lapiz y en la otra un trofeo. corre se esconde y todo lo mira. en su mente hay algo que lo atormenta. su lengua inquieta se mueve buscando la verdad. murmura y se agacha. mete la mano en un bolsillo. y tira una moneda al aire. una situacion ridicula pensaran algunos. sin embargo todo es relativo

sábado, 12 de abril de 2008

He Vivido.

Agosto de 2045.

Dos años después de separarme me corté la mano. Intentaba abrir una lata de atún, pero la mano resbaló y me clavé el abrelatas. No fue un corte grande pero sí profundo. Revoleé la lata contra la pared y me quejé de los abrelatas para diestros. Para ese entonces, vivía en la misma casa que dos años atrás, pero sólo. Mi ex mujer se la quedó en un principio, pero después se juntó con un tipo que yo conocía y se fue a vivir con él. Era un buen hombre, pero aburrido, chato. Ganaba más plata que yo, eso sí. Me desinfecté la herida, me puse una curita y me preparé la salsa sin el atún. A las dos horas tuve que cambiarme la curita, que ya no absorbía más sangre. Otras dos horas después me puse una gasa, porque no paraba de sangrar. Esa noche me desperté con la mano bañada en sangre y las sábanas manchadas. Me lavé la herida y la volví a vendar, esta vez, con mucha más gasa. Así estuve tres días, cambiándome el vendaje cada seis horas. Al tercero me puse las zapatillas y me fui a la sala de emergencias.

El consultorio del doctor tenía las paredes demasiado vacías y demasiado blancas, solamente colgaba su diploma de la UBA. Casi me hacía doler los ojos. Él era por los menos diez años menor que yo, aunque ya era calvo. Me hizo un par de comentarios y preguntas superficiales y cuando se quedó sin nada que preguntar lo dijo: “Llegaron los resultados del hemograma, tenés leucemia”. “Pero si yo tengo cero negativo, se supone que es un tipo de Súper Sangre, no puedo tener leucemia”. Al doctor no le causó gracia.

En un principio, la idea era no decirle a nadie hasta el año siguiente, pero para noviembre era obvio que algo me ocurría. Por el tratamiento había empezado a perder el pelo, me aparecían moretones al mínimo golpe y había sufrido algunos desmayos. Le expliqué lo que me pasaba a mi hijo mayor y le pedí que fuera preparando a sus hermanos para que yo les dijera. No sirvió de nada. Las mujeres lloraron mucho –la mayor me abrazó tan fuerte que me dejó dos moretones en la espalda– y el menor de los varones se fue de la casa sin hablar.

Para enero, el cáncer era ya irreversible. Tenía una enfermera las veinticuatro horas, no me levantaba de la cama, mis uñas se habían vuelto casi negras (“Papá se volvió dark”, dijo mi hija menor), había perdido casi todo el pelo, tres dientes, el control del esfínter, sufría lagunas mentales, pesaba solamente cincuenta y seis kilos y sangraba varias veces al día por la nariz y por las encías. A diario venía alguno de mis hijos, mis hermanos o mis amigos a visitarme. A pesar de que yo ya no podía mantener una conversación coherente, todos hablaban. Supongo que aprovechaban para hacer catarsis. Mi ex mujer también había querido ser parte de los visitantes, pero yo me había negado. Me avergonzaba que me viera en ese estado, pelado, cagado y sin dientes.

El dos de febrero estaba de visita mi Amigo Amarillo. Nombraba de memoria los integrantes de diferentes bandas cuando sonó el timbre. Era mi ex mujer. La enfermera quiso detenerle la entrada, pero mi Amigo Amarillo fue a decirle que yo había vomitado sangre y tuvo que dejarla pasar. Mi mujer agarró mi mano de uñas negras con fuerza y se arrodilló al lado de la cama diciendo algo que no pude entender, llorando. Quise pedirle perdón pero no podía hablar. No podía exhalar. No tenía fuerza. Ya no tenía más fuerzas.

Bañado en mi propia sangre y con mi mujer a mi lado, morí.

frcass.



ANEXO.

¿Estás enojado? No. No sé. No importa. Necesito dormir. Si lo pienso, me voy a acordar que estaba enojado. Si me enojo no me voy a poder dormir. Tengo que dormir. Igual no me entenderías. Estoy enojado porque no me puedo dormir. Cuando me acuesto pienso en algo que me guste. Durante el día le doy quinientas mil vueltas a cada cosa que me pasa. Cuando me acuesto pienso en vos. Pienso que me sale todo bien. Y me duermo. Si sentía que había posibilidades, imaginaba un encuentro cercano. En un colectivo, un bar u otro lugar. Si estabas lejos de mí, imaginaba un reencuentro en el futuro. Unos meses o unos años más tarde. El contexto cambiaba pero el final era siempre el mismo. Ahora no puedo dormir. En cada encuentro que imagino terminamos peleando. En el mejor que imaginé nos volvemos a ver en un recital, en La Boca, después de tres o cuatro meses sin ningún contacto. Charlamos un poco y nos volvemos en el mismo colectivo. Hablamos bien. Hasta nos reímos. Unos días después arreglamos para ir a tomar un helado. Compramos un cuarto de kilo y lo compartimos. Tengo que bancarme que pidas limón. Mientras charlamos e intento no agarrar limón, mi cucharita se rompe y tenemos que compartir la que queda. Me decís que me extrañás, decimos un par de cosas más y nos besamos y no, esto no es verosímil. No me lo creo. Hace dos horas que estoy acostado, tengo que dormir, tengo que pensar en algo lindo. Lo que sea. Tu boca. Me gusta tu boca. Me gusta tu sonrisa. Dios, cómo me gusta tu sonrisa. Me hubiese encantado poder besarte cuando todavía usabas aparatos. Me encantó verte por primera vez. Tenías puesta una musculosa blanca, unos jeans que no cubrían tus tobillos, una muñequera tipo ajedrez y la boca llena de aparatos. Me gusta tu cuello. Muy limpio, vacío, como para clavarle los colmillos. Me gusta cómo mirás. Hasta me gusta la mirada de tu hermano, porque es igual a la tuya. Me encantó cómo me miraste cuando me dijiste que te tenías que ir y yo te abrí la puerta de casa. Me miraste con desesperación, hasta que te dije que te acompañaba. Me encantó escucharte decir “me gustás”. Me hubiese gustado poder haberte besado más tiempo. Me hubiese gustado poder morderte el labio inferior. Me hubiese gustado haberte podido mostrar que ahora beso mejor que antes. Me hubiese gustado hacer el amor con vos. Me hubiese gustado ser el primero en hacer el amor con vos. Despacio, para que no te doliera. Besándote en la cara con la boca cerrada. Me hubiese gustado acariciarte mucho más la cara. Me hubiese gustado verte dormir. Me hubiese gustado despertarme con muchas ganas de mear y no poder ir porque vos durmieras sobre mi pecho. Me hubiese gustado que mojaras mi remera con tus lágrimas. Me hubiese gustado leer mientras vos hicieras otra cosa, juntos, pero sin necesidad de hablar. Me hubiese gustado que me sacaras una foto. Me hubiese gustado estar escuchando hablar a alguien y mirarnos de reojo sabiendo lo que el otro pensaba. Y ahora sí, me duermo. Mañana empiezo a olvidarte.


miércoles, 9 de abril de 2008

En mí. (cosas viejas III)

Quiero ver el movimiento de los minutos.

Quiero ver la mano que agita el mar.

Quiero ver en la noche lo oscuro.

Quiero ver el viento en tu andar.

Quiero ver como se esfuma la vida.

Quiero ver mi expresión cuando te vi.

Quiero ver lo triste de tu despedida.

Quiero ver tus ojos fijos en mí.

Quiero ver que te acercas a tus recuerdos.

Quiero ver lo que no pudimos ser.

Quiero ver que te alejas en mis sueños.

Quiero ver como te dejo de ver.

solo un breve adios.

Quizás hice mal. Quizás hice bien. Pero por lo menos lo intente. Intente superarte y no lo logre. Intente atravesarte y yo me lastime. Y en el fondo de la cuestión me di cuenta que yo todavía estaba. Y decidí que me haría mejor perderte. Y aunque se que duele y que me va a costar mas en el fondo solo espero no verte para no llorar. Porque me mata. Me mata si no me amas. Me mata amarte y saber que no estas. Saber que teníamos todo y de eso no quedaron ni pruebas. Solo pasó el tiempo y el viento y ya no estas.

sábado, 5 de abril de 2008

No he cantado Las Mañanitas.

El tiempo que estuve en Estados Unidos, lo pasé en una zona muy cercana a la frontera con México, por lo que la mayor parte de la población era de ese país. A continuación, una serie de palabras que aprendí en ese período.


Aguacatito. Puto. Ej: ¿Es aguacatito Emilio? = ¿Es puto Emilio? o ¿Se la come doblada Emilio? El último ejemplo respeta más la esencia de la palabra.

Ahí te ves. Nos vemos. Ej: Ahí te ves = Nos vemos. Saludo informal.

Bolas. Dólares. Ej: Aquí, una prostituta te cobra unas doscientas bolas = Acá, una trola te cobra unos doscientos dólares.

Bolas Mexicanas. Pesos Mexicanos. Ej: Pero si cruzas la frontera, te consigues una por cincuenta bolas mexicanas = Pero si te cruzás la frontera, conseguís por cincuenta pesos mexicanos. Una bola son diez bolas mexicanas.

Boluuudo. Argentino. Ej: Ahí vienen los boluuuuudos. = Ahí vienen los argentinos.

Buey. Boludo (en el uso coloquial). Ej: Oye, buey, vamos a encondernos = Che, boludo, escondámonos. Si te escondías y no te encontraban, no podían darte una tarea para hacer.

Caliente. Con fiebre. Ej: Ruth: Ay, frcass, estoy preocupada, mi hija está bien caliente hoy. frcass: ¿Cuántos años tiene? = Ruth: Estoy preocupada, che, mi hija está volando de fiebre. frcass: Ah.

Carnal. Hermano. Ej: Mi carnal es aguacatito = Mi hermano es puto. Carnal también puede usarse con una persona sin lazos sanguíneos pero con (estrecha) relación. Ej: ¿Qué hace, mi carnal? = ¿Qué hacés, amigo? El Carnal de las Estrellas de Molotov es carnal porque está ligado a las estrellas por la carne (“Le da a cualquiera cosa que tenga agujeros”).

Carpeta. Alfombra. Ej: Gerardo: ¿Has visto qué bonita la carpeta del ball-room? frcass: No, ¿cuál? Gerardo: Pues la que está en el suelo = Gerardo: ¿Viste qué linda la alfombra del salón de baile? frcass: ¿Yo tengo que aspirar todo esto? Del inglés, Carpet.

Chingar. Hacer mierda. Ej: Me chingué un dedo = Me hice mierda un dedo. Afanar. Ej: Me chingué un raspberry juice de la cocina = Me afané un jugo de no sé qué de la cocina. Coger. Ej: Pedro (sorprendido): ¿Tu nunca te has chingado un hombre? frcass: No. Pedro: Yo siete. Gerardo: Yo uno solo, pero muchos años, jiji = Pedro (sorprendido): ¿Nunca te cogiste un tipo? frcass: No. Pedro: Yo, siete. Gerardo: Yo uno solo pero muchos años, jaja. Esto pasó posta.

Chinga. De acá. Ej: Gerardo: Oiga, Don Tomás, ¿no se queda a hacer horas extra hoy? Don Tomás: Chinga = Gerardo: Che, Tomás, ¿no te quedás a hacer horas extra hoy? Tomás: De acá.

Chinga tu madre. La puta que te parió. Ej: Pedro: Tú Sergio, no eres chueco, se te están doblando las piernas por el peso extra que cargas. Sergio: Chinga tu madre, Pedrito = Pedro: Vos no sos chueco, Sergio, se te están doblando las piernas por el peso extra que tenés, nomás. Sergio: La puta que te parió, Peter.

Chingadera. Porquería. Ej: ¿Y esta chingadera para qué sirve? = ¿Y esta porquería para qué sirve? o ¿Y esta mierda para qué sirve? o ¿Y esta porquería para qué mierda sirve?

Chingo. Mucho. Ej: Don Tomás: Hoy hay un chingo de trabajo. frcass: ¿Poco? Don Tomás (descolocado): ¡Un chingo! = Tomás: Hay mucho trabajo. frcass: ¿Poco? Tomás (descolocado): ¡Mucho!

Chingón. Copado. Ej: Tu sí que eres chingón = Vos sí que sos copado.

Correr. Echar. Ej: Ruth: Yo no entiendo por qué no la corren a la Adela. frcass: Sería cruel, tiene como sesenta años, no va a poder escaparse de nadie = Ruth: Yo no entiendo por qué no la echan a Adela. frcass: Sería cruel, tiene como sesenta años, no va conseguir laburo en ningún lado.

Cuina. Estantería metálica con ruedas para llevar bandejas. Ej: Trae la cuina = Traé la estantería metálica con ruedas para llevar bandejas. Viene del inglés Queen Mary.

Eso es todo. Copado, buenísimo, muy bien. Ej: En el capítulo de Los Simpson que juegan al bowling, Otto consigue la armónica con forma de langosta y dice “Eso es tooodo” = “Buenísimo”. También sirve para decir que estás bien. “¿Cómo estás?” “Eso es todo” = “¿Cómo estás?” “Muy bien”.

Feria. Guita. Ej: Estoy con poca feria como para hacer una fiesta con enanos sadomasoquistas = Estoy con poca guita como para hacer una fiesta con enanos sadomasoquistas.

Frijol. Poroto. Ej: Frijol Cubero = Poroto Cubero.

Gavacho. Yanqui. Ej: Tu sí que pareces gavacho = Vos sí que parecés yanqui.

Güero. Blanco (del color de piel). Ej: ¿Güero? Mira, tú eres güero. Yo soy moreno y tú eres güero. = ¿Blanco? Mirá, vos sos blanco. Yo soy negro y vos sos blanco.

Haiga: Haya. Ej: Enrique: Ruth, te me vas tú con Doña Adela y me limpian todo lo que haiga encima de las mesas = Enrique: Ruth, te vas con Adela y me limpian todo lo que haya arriba de las mesas. Al respecto, yo me inventé un chiste del que nadie se rió jamás. Decía que si a un mexicano le preguntabas cuál era la capital de Holanda, te respondía: La Haiga.

Helote. Choclo. Ej: Homero: Bart, pasa los helotes = Homero: Bart, pasame el choclo.

Híjole. A la mierda. Ej: Híjole, esto sí que huele feo = A la mierda, qué feo huele esto.

Lana. Guita. Ver Feria.

Laquear. Trabar, cerrar con llave. Ej: Las puertas del ball-room están laqueadas = Las puertas del salón de baile están cerradas con llave. Del inglés Lock.

Lonche. Almuerzo. Ej: Vámonos al lonche, hay burritos = Vámonos a almorzar, te garantizo que te vas a pasar la tarde en el baño.

Madrazo. Golpazo. Ej: Miguel: ¿Y a ti qué te pasó en la cara? frcass: Me di un madrazo con una silla. Ruth: Oye, que ya estás hablando bien mexicano, ¿verdad Miguel? = Miguel: ¿Y a vos qué te pasó en la cara? frcass: Me di un golpazo con una silla. Ruth: No sé cómo adaptar mi diálogo ahora que frcass está hablando argentino. ¿Cuento un chiste? frcass: Dale. Ruth: ¿Sabés por qué Tarzán no usa pijama? Miguel: ¿Por? Ruth: Porque duerme con Chita arriba. ¿Se entiende? Con Chita arriba. Con-chita arriba. frcass: Malísimo (nota mental, usar este chiste para levantar chicas en boliches). Profesor Jirafales: Ta ta ta. Doña Florinda: ¿No gustarían pasar a tomar una tacita de café? frcass: ¿No será mucha molestia? Doña Florinda: ¡No! Pase usted. frcass: Después de usted. Doña Florinda: Oh. frcass: Nesquik no tenés, ¿no?

Mames. Jodas, molestes. Ej: No mames, buey = No jodas, boludo.

Mero. El más capo, el jefe de todos. Ej: Si el mero te ve sin hacer nada te corre = Si el General Manager te ve sin hacer nada te raja. Cuando me dijeron que el mero te corría si te veía sin hacer nada, me reí un buen rato imaginándolo a Mr Pilgrim corriendo a los empleados por todo el hotel. El trabajo era aburrido.

Mexicali. Ciudad de México que limita con California.

Caléxico. Ciudad de California que limita con México.

Migra. Departamento de Inmigraciones. Ej: Chiste que me contó un mexicano: ¿Cómo hace un mexicano para ir en una 4x4 con chofer? Deja que lo coja la migra = ¿Cómo hace un mexicano para ir en una 4x4 con chofer? Deja que lo atrape el Departamento de Inmigraciones.

Pari. Fiesta. Ej: ¿Vas a venir al pari? = ¿Vas a venir a la fiesta? Del inglés Party.

Pelón. Pelado. No aplica al órgano reproductor masculino.

Pichel. Jarra metálicas. Ej: Trae los picheles = Traé las jarritas de metal. Del inglés Pitcher.

Pija. Clavo. Ej: Para meter una pija hay que hacer fuerza = Para meter un clavo hay que hacer fuerza.

Pinche. De mierda. Ej: Pinches argentinos que nos vienen a robar el trabajo = Argentinos de mierda que nos vienen a robar el trabajo.

Ponchar. Pasar la tarjeta del trabajo. Ej: ¿Ponchaste a tiempo? = ¿Pasaste la tarjeta a tiempo? Del inglés Punch In y Punch Out.

Qué pasó. Cómo estás. Ej: Cutberto: ¿Qué pasó René? René: Eso es todo = Cutberto: ¿Cómo estás René? René: Todo bien. Las cinco primeras veces que me dijeron “Qué pasó” pensé que me estaban acusando de algo. Me sentía perseguido.

Raite. Llevar en auto. Ej: ¿Me das raite? = ¿Me llevás? Del inglés Ride.

Treia. Bandeja. Ej: Las treias van en la cuina = Las bandejas van en la estantería metálica con ruedas para llevar bandejas. Del inglés Tray.

Troque (o Troca o Troco). Camión. Ej: Gerardo: ¿Por qué el Enrique no lo corre al Robert? Gabriel: Pues, porque le roba la troca = Gerardo: ¿Por qué Enrique no lo raja a Tito? Gabriel: Y, porque le chorea el camión. Del inglés Truck.

Troqueta. Camioneta. Ej: La bola está debajo de la troqueta = La pelota está abajo de la camioneta. Si un camión es troque, una camioneta es troqueta.

Verga. Verga. Ej: Gerardo (riendo): …y estaban tardando mucho así que el Goyo les dijo que él lo hacía más rápido con la verga y Jaime le respondió “Pero cómo te debe quedar”. frcass (serio): … Gerardo: Sí sabes lo que es verga, ¿verdad?

Vieja. Mujer, esposa. Ej: Pedro: Anoche chingué con mi vieja. frcass: ¡¿Qué?! = Pedro: Anoche cogí con mi mujer. frcass: Lógico.

Vilma Palma e Vampiros. Banda que descubrí argentina que es furor en México.

Ya estuvo. Me voy a la mierda. Ej: No me acuerdo más palabras, ya estuvo = No me acuerdo más palabras, me voy a la mierda.

frcass.



ANEXO.
La foto me invierte los colores y no sé cómo arreglarlo.

ANEXO 2.
Se dice que éstos son tiempos andróginos, pero yo recuerdo en mi infancia cuando todos se sorprendieron cuando "el" cantante de Aterciopelados quedó embarazados o a los que le daban a "la" de Hanson pese a que tenía poca teta.

martes, 1 de abril de 2008

mas q pensar [CosSass Vieja´s 2]

hola soy yo,eso
que la sociedad formo.
dame la mano,
mirame no soy malo.
soy esto que la sociedad me dio .
hablame,canten a la par.
digamos todos juntos,
esa palabra que me hace bien.
vivamos todos unidos,
esa es la paz
yo soy vos
y de la misma forma lo diras
somos eso que el mundo pario.
sientelo este lugar asi lo quiere.
amemonos.
si a la otra no a quiero.
tampoco lo queres vos.
nos llevaremos como hermanos
porque yo le dig no.
escucha como sonrien es
por la felicidad.
como decir las cosas
sin que salgan de mi boca.
como senti las cosas
esas que no tocas.
no tengo mas nada
que esta repetida cancion.
si no lo quieres no lo cantes,
si lo quieres gritalo.
todo esto lo hacemos
porque necesitamos amor.

Hoy pinte este cuadro:

Saber salame sonreír y disfrutar la cornisa de la corteza que cubre tu corazón. Escuchar discernir entrever que esta. Molestar destapar y divertirse con los demás. Sufrir callar llorar aceptar. Derrota dolor venganza piedad. Amor traición defraudación cállate no te oigo más. En el fondo en lo oscuro en el frió en el mal. En la soledad la música te deja escuchar. Abrazos patadas ramas un árbol volar.